¿IMAGEN QUE MÁS HA APARECIDO EN UN CARTEL?

Ya presentado el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2020 realizado por Gonzalo Bilbao que sale la maravillosa Virgen de la Quinta Angustia por segundo año consecutivo, nos preguntamos; ¿cuáles son las Imágenes que más ha aparecido en los carteles de la Semana Santa sevillana?

El Consejo de HHyCC de Sevilla lleva diseñando los carteles desde 1980, así que empezaremos desde allí. Empezamos a contar y podemos decir que habría ya 41 carteles realizados. Entre estos 41 carteles encontramos de numerosos tipos y formas, primero diferenciando entre dos tipos, fotos y pinturas y después diferenciando entre los que están centrados en una sala Imagen y los que en cambio, aparecen más de una. Y nos hemos llevado algunas sorpresas. 


Los primeros carteles, podemos observar que son fotografías de las distintas tallas de las cofradías de Sevilla, centrándose principalmente en una sola, siendo el Cristo de la Salud de la hermandad de San Bernardo la primera Imagen en hacerlo. 

Siendo así de este estilo hasta el año 1991, dónde apareció la Virgen del Valle. A partir de ahí aunque han aparecido algunos carteles que son una fotografía, la mayoría se basan en una magnífica pintura. Normalmente centrándose en una sola Imagen, no sería hasta el año 2009 cuándo podríamos ver dos tallas de diferente hermandad, pudiendo apreciar en este cartel hasta siete hermandades (1997 salieron los dos titulares de la hermandad del Museo). 

A partir de ahí nos empezamos a hacer una misma pregunta y es la que da título a este artículo, ¿qué Imagen ha sido la que ha aparecido más en un cartel desde 1980? 

Las primeras que se nos vienen a la cabeza, son las tallas de mayor fe en la ciudad sevillana, cómo son la Esperanza Macarena y el Gran Poder, la Esperanza de Triana, la Virgen de la Amargura o el Señor de Pasión. Y en alguna podríamos acertar pero en otras ni de lejos. Cómo cabría esperar la Imagen mariana y también la talla que más ha salido en un cartel anunciador de la semana grande es la Virgen de San Gil. La Macarena ha salido en un total de siete ocasiones, la primera en 1981 y la última en 2016 saliendo la trasera del palio. La Imagen cristífera que más a salido no es la del Señor de San Lorenzo cómo podríamos pensar en un principio por ser reconocido cómo el Señor de Sevilla, aunque será una Imagen tallada por el mismo imaginero, Juan de Mesa y Velasco. Estamos hablando del crucificado del Savador, el Santísimo Cristo del Amor, que ha aparecido en un total de cinco ocasiones, dos menos que la Esperanza. La primera vez que lo hizo sería en 1983 y la última en 2015. 

Posteriormente, las tallas que más veces ha salido han sido todas en un total de 4 ocasiones, una menos que el mencionado Cristo del Amor. Éstas son la Virgen de la Amargura, el Cristo de la Quinta Angustia, la Virgen de las Aguas del Museo, el crucificado del Cachorro y el Cristo de la Buena Muerte de los Estudiantes. 

Llegados a este punto, aunque hay numerosas hermandades que no contienen ningún titular en ningún cartel de la semana grande sevillana, nos llamó la atención que había devociones importantes para la ciudad que no aparecían. La primera de ellas y para nosotros más sorprendente es la de ausencia del Señor del Gran Poder. El nazareno que tallara Juan de Mesa no aparece en ningún cartel anunciador, ni de Imagen principal, ni de fondo, nada. En cambio la hermandad cuenta con su titular marina, la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso que apareció en el cartel de 1984. Sorprende que sea la Imagen de la Virgen la que haya salido, siendo la Imagen del Señor la que mayor devoción contiene, dando nombre así a la hermandad. 

Pero no es la única, ya que la Virgen de la Estrella, tampoco ha salido en ningún cartel de la Semana Santa, habiendo salido en numerosos carteles de la Semana Santa de Triana, siendo la que más veces ha salido, pero en un cartel de la capital ni rastro de Ella.  El nazareno de la hermandad de los Gitanos o del crucificado de la hermandad de Los Negritos, tampoco han logrado colocarse entre los elegidos atesorando gran devoción entre los ciudadanos hispalenses. 

¿Habrá una Imagen que no ha aparecido todavía en el cartel la del año 2021? o ¿repetirá otra nueva Imagen como la de la dolorosa de la Quinta Angustia? El tiempo y el futuro elegido dirá...

Jesús Benítez Rodríguez












Comentarios