NUEVO MANTO PARA LA VIRGEN DE LA MERCED Y RESTAURACIÓN DE LA TÚNICA DE ACANTOS

La Archicofradía de Pasión ha estrenado en el día de ayer un nuevo manto para la Virgen de la Merced. Un manto que llevó ayer en el propio traslado al paso. 

Esta pieza bordada ha sido diseñada y ejecutada por el taller de Jesús Rosado, quien ha inspirado el dibujo de sus vistas en los acantos de la túnica del Señor de Pasión realizada por Patrocinio López en 1869. El conjunto, bordado también por la parte trasera del mismo, lo centra el escudo de la Orden de la Merced, de la que se cumple en este 2018 los 800 años de su fundación.


El tejido utilizado como soporte es terciopelo azul grisáceo, empleando el mismo tono original del terciopelo del paso de palio de la Santísima Virgen.  El manto esta bordado en oro a realce, con un diseño decimonónico a base de grandes hojas de acantos. Las piezas cuentan con grandes venas de hojilla y se han utilizado una extensa variedad de puntos y distintas  hilaturas en oro fino.

Este nuevo manto, lo podrá utilizar la corporación para los besamanos y distintos cultos de la imagen. La ejecución de la pieza no ha tenido coste alguno ya que ha sido sufragado por un hermano de la hermandad de Pasión. 

Gracias también al taller de Jesús Rosado, la corporación ha podido recuperar la túnica bordada del Señor de Pasión, conocida popularmente como la de "acantos". La imagen de Martínez Montañés la lucirá en su besamanos en el día de hoy de Sábado de Pasión y en el Domingo de Ramos. 

En el proceso de restauración el procedimiento empleado por Rosado se ha respetado la obra en su totalidad, sin variar nada su aspecto original. Junto con el nuevo soporte y la limpieza y restauración de las piezas bordadas, se han repuesto los pistilos de orfebrería de las once rosas de la Pasión bordadas en el conjunto. Se han repuesto hilaturas sólo donde faltaban y lentejuelas y fornituras donde estaban perdidas. 

La última vez que la imagen portó esta túnica fue en su estación de penitencia de 2013.


Comentarios