LA SAYA DE LA URNA VUELVE A LA VIDA

La hermandad de la Esperanza Macarena ha recuperado una saya de Rodríguez Ojeda, que se quemó en el incendio de San Gil. Un grupo de devotos ha costeado la reproducción realizada en el taller de Martín Santonja con absoluta fidelidad a la pieza perdida.

Se ha rescatado el diseño original sobre fotografías de la época del modo más fidedigno posible. En el diseño de esta pieza Juan Manuel Rodríguez Ojeda apostó por la simetría, partiendo de un eje central. En esta saya el autor utiliza uno de los grafismos característicos de sus diseños, la urna funeraria, que centra algunos de sus dibujos. De ahí que se conozca como la saya “de la urna”. La composición tiene una base vegetal, seguida de una asociación de tallos unidos por una abrazadera, que genera un pequeño espacio central, cubierto por hojas, análogas a las de las ramificaciones laterales, y soporta una proyección superior en la que se inscribe la urna funeraria.

La túnica ya la ha estrenado en el actual septenario de la imagen. La fue presentada en la noche del sábado 3 de marzo de 2018.
Saya recuperada/Pasión en Sevilla

Comentarios