![]() |
San Benito saliendo de la catedral de forma inversa/Pasión en Sevilla |
Después de saber que este año el martes Santo se iba a realizar de forma inversa, nos quedaba una duda en el aire, ¿cómo iban a llegar las hermandades a la catedral?
Ya conocemos los itinerarios que van a realizar las hermandades de este día. Todavía faltaría saber cuales serían los horarios de las hermandades.
-Cerro:
La cofradía más lejana de esta jornada y toda la Semana Santa, por lo que continuará abriendo el día sin modificar su posición. La gran novedad aquí es que tomarán a su llegada a la plaza del Triunfo por la muralla. Por otro lado, el Cerro retrasará su salida en 25 minutos, es decir, la cruz de guía saldrá a las 12,15 horas, mientras que la entrada hará lo propio en 35 minutos, teniendo prevista la recogida del palio alas 2,45 horas.
Itinerario:
Nuestra Señora de los Dolores, Afán de Ribera, Aragón, Avenida de Hytasa, Glorieta Bizco Amate, Ramón y Cajal, Enramadilla, Glorieta Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleáns, Avda. de Carlos V, Plaza de Don Juan de Austria, San Fernando, Puerta de Jerez, San Gregorio, Plaza de la Contratación, Miguel Mañara, Plaza del Triunfo, Plaza de la Virgen de los Reyes, Carrera Oficial, O’Donnell, Velázquez, Tetuán, Plaza Nueva, Barcelona, Gamazo, Castelar, Arfe, Dos de Mayo, Almirantazgo, Tomás de Ibarra, Plaza Indalecio Prieto, Avda. de la Constitución, Puerta de Jerez, Avda. de Roma, Palos de la Frontera, Glorieta de San Diego, Avda. de Portugal, Dr. Pedro de Castro, Miguel Rodríguez Piñero, Avión Cuatro Vientos, Ramón y Cajal, Glorieta Bizco Amate, Avenida de Hytasa, Aníbal González, Afán de Ribera y Nuestra Señora de los Dolores.
-San Esteban:
San Esteban, en el Martes Santo de 2018, va a ser la segunda que pase por Carrera Oficial tras el Cerro del Águila, por lo que adelanta un puesto en la jornada en este año de prueba. La hermandad volverá a pasar en esta nueva jornada por plazas y rincones dónde se podrá ver el corazón de la hermandad como la plaza de San Leandro o la plaza de San Ildefonso.
Itinerario:
Águilas, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario o Francos: calle San Esteban, plaza de Pilatos, Águilas, Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Argote de Molina, Alemanes y la plaza Virgen de los Reyes para entrar en la Catedral por la puerta de Palos, salir por la puerta de San Miguel y realizar la Carrera Oficial,plaza del Duque, Javier Lasso de la Vega, Orfila, Laraña, plaza de la Encarnación, Imagen, plaza del Cristo de Burgos, Dormitorio, Alhóndiga, plaza de San Leandro, Zamudio, plaza de San Ildefonso, Rodríguez Marín, Águilas, plaza de Pilatos y San Esteban.
-Los Estudiantes:
La cofradía,Saldrá una hora y diez minutos más tarde de lo que lo venía haciendo hasta ahora y entrará una hora y cuarto más tarde respecto a 2017. Pasará de ser la cuarta a la tercera en la nómina de la jornada. El nuevo recorrido tendrá al barrio del Arenal, en horas nocturnas, como epicentro de su regreso.
Itinerario:
San Fernando, San Gregorio, Plaza de la Contratación, Miguel Mañara, Plaza del Triunfo, Plaza Virgen de los Reyes, Catedral, Avenida de la Constitución, Plaza del San Francisco, Sierpes, Plaza de la Campana, Tetuán, O’Donell, Plaza de la Magdalena, Méndez Núñez, Plaza Nueva, Badajoz, Zaragoza, Gamazo, Castelar, Arfe, Arco del Postigo, Almirantazgo, Tomás de Ibarra, Plaza del Ministro Indalecio Prieto, Santander, Adolfo Rodríguez Jurado, Avenida de la Constitución, Puerta Jerez y San Fernando.
-San Benito:
La cuarta cofradía de la jornada es la que menos alterará sus recorridos de ida y vuelta pese a esta jornada que discurrirá a la inversa desde el primer hasta el último cortejo. Adelantará su salida 15 minutos. Por otra parte, entrará una hora antes de su horario habitual ya que en 2018 no tendrá a ninguna cofradía delante en su regreso a la parroquia de San Benito.
Itinerario:
San Benito, Luis Montoto, Puerta de Carmona, San Esteban, Águilas, Jesus de las tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Virgen de los Reyes, Catedral, Avda. de la Constitución, Plaza de San Francisco, Sierpes, Plaza de la Campana. Plaza del Duque, Trajano, Javier Lasso de la Vega, Orfila, Laraña, Plaza de la Encarnación, Imagen, Almirante Apodaca, Juan de Mesa, Santiago, Muro de los Navarros, San Esteban, Luis Montoto y San Benito.
-Santa Cruz:
Por su parte, Santa Cruz mantiene el horario de salida de años anteriores a las 20:05 y entrará en su templo 15 minutos antes que en 2017, a las 1:30 horas. Lo más sorprendente es que pasará de ser la última en pasar por carrera oficial ha ser la quinta cofradía.
Itinerario:
Mateos Gago, Plaza Virgen de los Reyes, Catedral, Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Sierpes y Plaza de la Campana, Velázquez, Tetuán, Plaza Nueva, Barcelona, Gamazo, Castelar, Arfe, Arco del Postigo, Almirantazgo, Fray Ceferino González, Plaza del Triunfo (por la pared del Alcázar), Alcazaba, Plaza de Alianza, Rodrigo Caro y Mateos Gago.
-La Candelaria:
El nuevo Martes Santo hará que la cofradía recorte en algo más de una hora su estancia en la calle aunque sólo sea en 2018. Asimismo, recuperará los Jardines de Murillo de día, al invertirse su recorrido debido al nuevo Martes Santo, donde las 8 cofradías de la jornada harán la Carrera Oficial en sentido inverso en este año de prueba.
Itinerario:
Santa María la Blanca, los Jardines de Murillo y la calle San Gregorio: Plaza de Nuestro Padre Jesús de la Salud, San José, Santa María la Blanca, Cano y Cueto, Paseo de Catalina de Ribera, San Fernando, Puerta Jerez, San Gregorio, Plaza de la Contratación, Miguel de Mañana, Plaza del Triunfo, Plaza de la Virgen de los Reyes y Carrera Oficial, plaza del Duque, Javier Lasso de la Vega, Orfila, Cuna, plaza del Divino Salvador, Cuesta del Rosario, Ángel María Camacho, plaza de la Alfalfa, Candilejo, Cabeza del Rey Don Pedro, Muñoz y Pabón, plaza de Ramón Ybarra Llosent y plaza de Nuestro Padre Jesús de la Salud.
-Los Javieres:
Los Javieres, en este nuevo Martes Santo, pasará a ser la penúltima del día, en vez de la segunda. Sin duda, será un atrayente ver a esta cofradía a la ida por Alcaicería o a la vuelta de noche.
Itinerario:
Feria, San Juan de la Palma, Santa Ángela de la Cruz, San Pedro, Sales y Ferré, Boteros, plaza de la Alfalfa, Alcaicería, plaza Jesús de la Pasión, Francos, Placentines, plaza Virgen de los Reyes y Carrera Oficial, plaza del Duque, Trajano, San Miguel, Amor de Dios, Correduría, Guadiana, Peris Mencheta y Feria.
-Dulce Nombre:
El Dulce Nombre saldrá de día, algo que no suele suceder habitualmente. Cerrará la jornada alternando la posición con Santa Cruz y realizará la ida por lugares nuevos como por la calle Cuna o la plaza del Salvador como puntos más destacables.
Itinerario:
Plaza de San Lorenzo, Conde de Barajas, Trajano, Delgado, Amor de Dios, García Tassara, Daoiz, Orfila, plaza de Villasís, Cuna, Plaza del Villasís, Cuna, plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Placentines, Argote de Molina, Álvarez Quintero, Alemanes, Placentines, plaza Virgen de los Reyes y la Carrera Oficial, plaza del Duque, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, plaza de la Gavidia, Cardenal Spínola y plaza de San Lorenzo.
Comentarios
Publicar un comentario