PASIÓN RECUPERA IMPORTANTES ARCHIVOS DE SU HISTORIA



La hermandad de Pasión ha recuperado unos documentos importantes de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX perdidos durante la invasión napoleónica a principios del siglo XIX. La Archicofradía incluirá estos archivos en el libro de la historia y patrimonio de la hermandad que será presentado en 2018 en el contexto de las cinco grandes efemérides que celebrará la hermandad este mismo año. 

Perdidas durante la dominación francesa cuando la hermandad vivía sus últimos años en el antiguo y, en aquel momento, expoliado convento de la Merced -ahora Museo de Bellas Artes-, estos papeles se custodiaban en el Archivo Histórico Provincial y en el Archivo General del Arzobispado de Sevilla. Trabajos coordinados por el fiscal de la hermandad, el profesor Juan Cartaya Baños.

Entre los documentos extraídos se hayan:

1) Un poder, otorgado en favor del escribano Juan de Bustamante el 6 de marzo de 1557, para obtener un traslado de bulas y capitulaciones de la cofradía de la Pasión y Sangre de Nuestro Señor Jesucristo de Valladolid con el fin de adoptar dicha advocación, cambiando la original, nombrada de los Martirios y Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, con la que nuestra hermandad sevillana se había fundado en el convento casa grande de la Merced calzada.

2) Un poder general para pleitos otorgado un mes después (abril de 1557) a los cofrades Damián de Atencia y Diego de Morales, con el fin de evitar la salida, en la noche del Jueves Santo, de un buen número de las restantes cofradías que procesionaban en esa jornada.

3) La cesión, por escritura ante Juan Bernal de Heredia de 30 de enero de 1579, de la capilla que ocupará la Hermandad en el convento de la Merced, y el acuerdo con la comunidad mercedaria, ratificado por su provincial, fray Rodrigo de Arce.

4) Una escritura de 10 de diciembre de 1573, en la que la cofradía daba poder cumplido a varios diputados embarcados en las flotas de Indias, permitiéndoles admitir y recibir cofrades de las flotas, armadas y provincias de Nueva España y de Tierra Firme, siempre que cumplieran con los requisitos exigidos por la regla, participando de las mismas gracias e indulgencias que disfrutaban los hermanos de la cofradía sevillana.

5) Relación de bienes a nombre de la Hermandad, de obligada presentación al Consejo de Castilla para su desamortización (1787).

6) Convocatoria de Cabildo de Reglas (1792).

7) Diversa correspondencia con el Consejo de Castilla, relativa a la celebración de un Cabildo de Reglas para aprobar unos nuevos estatutos (s. XVIII).

8) La propuesta de Reglas de 1806, enviada al Consejo de Castilla (con su transcripción completa).

9) La aprobación de dichas Reglas en 1808 (con su transcripción completa).


10) La reforma de dichas Reglas, de 1844

Imágenes de los documentos:
Documentos de la hermandad/Pasión en Sevilla
Documentos de la hermandad/Pasión en Sevilla
Documentos de la hermandad/Pasión en Sevilla
Documentos de la hermandad/Pasión en Sevilla
Documentos de la hermandad/Pasión en Sevilla

Comentarios