La Archicofradía Sacramental de Pasión ha llevado a cabo la restauración de una clámide del siglo XVIII, que pertenece al ajuar del Satísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de la Sacramental del Salvador y por ello, de la Comisión de Caridad de la Archicofradía de Pasión.
La restauración la ha llevado a cabo el taller de José Antonio Grande de León y ha consistido en la limpieza de las piezas bordadas y ha sido pasadas a un nuevo terciopelo de Lyon.
Esta intervención ha sido sufragada por los componentes de la Comisión de Caridad de la Hermandad junto con varios devotos de la Sagrada Imagen. La clámide será bendecida este viernes, en la Capilla Sacramental de Pasión, al finalizar la misa de Hermandad.
Quizás sea una talla poco conocida a pesar de su gran interés artístico y devocional en la ciudad. La imagen fue patrón de la Obra Pía. La imagen es algo menor a lo habitual, 1,18 metros, y podría ser de un escultor de la segunda mitad del siglo XVII.
A la talla se le colocaba esta clámide durante las fiestas litúrgicas que celebraba la corporación, ahora, entre otras ocasiones, en su anual besapiés del Jueves Santo.
La restauración la ha llevado a cabo el taller de José Antonio Grande de León y ha consistido en la limpieza de las piezas bordadas y ha sido pasadas a un nuevo terciopelo de Lyon.
Esta intervención ha sido sufragada por los componentes de la Comisión de Caridad de la Hermandad junto con varios devotos de la Sagrada Imagen. La clámide será bendecida este viernes, en la Capilla Sacramental de Pasión, al finalizar la misa de Hermandad.
Quizás sea una talla poco conocida a pesar de su gran interés artístico y devocional en la ciudad. La imagen fue patrón de la Obra Pía. La imagen es algo menor a lo habitual, 1,18 metros, y podría ser de un escultor de la segunda mitad del siglo XVII.
A la talla se le colocaba esta clámide durante las fiestas litúrgicas que celebraba la corporación, ahora, entre otras ocasiones, en su anual besapiés del Jueves Santo.
![]() |
Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia/Fran Silva |
Comentarios
Publicar un comentario