![]() |
Besamanos del Gran Poder/ABC |
El hermano mayor del Gran Poder considera que si observamos nuestra ciudad, fácilmente constataremos cómo se entremezclan la realidad consumista, que convierte lo sagrado en profano, y estas otras realidades de miseria y ausencia de Dios, palmariamente patentes pues ostentamos el dudoso honor de albergar siete de los quince barrios más pobres del país, y entre ellos, los tres primeros del ránking, Los Pajaritos, Amate y Polígono Sur.
El hecho de trasladar al Señor del Gran Poder a la periferia de la ciudad tiene un precedente, como fueron las Misiones Generales del año 1965 cuando 55 hermandades trasladaron a sus imágenes hacia distintos puntos de la ciudad, donde se instalaron centros de oración, a instancias del cardenal Bueno Monreal. Por ello, la junta del gobierno del Gran Poder ha buscado, ante todo, el plácet del arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, que lo ha visto con buenos ojos. Hay que tener en cuenta que se trataría de una efeméride de suficiente relevancia eclesial para permitir una salida extraordinaria como la que se plantea.
Así, desde la hermandad ya se han mantenido las primeras reuniones con las distintas vicarías de los barrios más alejados del Centro para preparar tanto este traslado que tendría lugar en 2020 como las distintas acciones a nivel formativo y asistencial que se llevarán a cabo desde 2018.
![]() |
El Señor en las Misiones Generales de 1965/Diario de Sevilla |
![]() |
El Señor en las Misiones Generales de 1965 |
Comentarios
Publicar un comentario