NUEVO PALIO PARA LA VIRGEN DE GRACIA Y AMPARO DE LOS JAVIERES


La hermandad de Los Javieres en cabildo General ha aprobado la realización de un nuevo palio para la Virgen de Gracia y Amparo. Con este paso, la hermandad da por terminadas las andas de su dolorosa. 
El nuevo diseño pretende integrar definitivamente la evolución estética de un palio que es fruto de numerosas intervenciones desde su primera salida procesional en el año 1980.  Se hacía necesario, especialmente tras la acertada incorporación de la talla de San Juan atribuida a Montes de Oca, un proyecto definitivo para la integración estética del palio.

Javier Sánchez de los Reyes ha estudiado el diseño del techo y del manto para completar unas nuevas bambalinas y una nueva gloria central que, según explica el propio diseñador, definan definitivamente el diseño del palio, unificando la técnica de bordado en oro a realce, cuadrando unas nuevas bambalinas que tengan personalidad propia y creando una nueva gloria bordada que se integre en el conjunto y que centre la atención en la imagen de la Virgen, situada bajo este elemento. El diseñador ha colocado esa concepción de líneas mixtas en los bordados exteriores de las bambalinas, eliminando las líneas geométricas en el diseño interior, que sólo tendrá decoración vegetal para formar una unidad con el techo del palio, creando así una continuidad estética.
Interiores de las bambalinas del nuevo palio

El desarrollo ornamental del proyecto parte de “un galón a modo de pequeña moldura separa una suave crestería del resto del paño de la bambalina. El dibujo, separado por paños en esta parte exterior, se articula en torno a unos galones que van describiendo formas mixtilíneas y curvadas, de diversos grosores, acompañado de ornamentación vegetal.  En la parte inferior, tanto en la cara externa como interna, otro pequeño galón recto da paso a tres lóbulos por paño, a modo de “lambrequines” o “guardamalletas”, con un corte mixtilíneo también extraído de la obra de Ojeda y reelaborando y otorgando sello y personalidad propia a ideas aportadas en bambalinas de su diseño”.

La gloria del paso se sustituirá por una nueva bordada en oro a realce sobre terciopelo burdeos, con el motivo central del corazón llameante y alado entre rayos, el símbolo del Amparo de la Virgen, ya representado en el llamador del paso. Estará ornado por la inscripción latina “Sub tuum praesidium confugimus, Sancta Dei Genitrix”, (bajo tu amparo nos acogemos, santa Madre de Dios). Corresponde al inicio de la oración más antigua dirigida a la Virgen, un papiro egipcio datado hacia el 250 a.C. que recoge un himno bizantino en el que, por primera vez, se alude a María como la Theotokos, la Madre de Dios. Un recuerdo entrañable de los primeros cristianos que invocaban el Amparo de María y que coronará a la Dolorosa de la hermandad de los Javieres.

Comentarios